@misc{11162/25639, year = {2001}, url = {http://www.terra.es/personal/bercian}, url = {http://www.colegiodelburgo.com/Tradiciones/ProyectoTradiciones.htm}, url = {http://hdl.handle.net/11162/25639}, abstract = {El proyecto se ha llevado a cabo en el CRA El Burgo Ranero, en él han participaron la totalidad del claustro de profesores (20), tanto de educación infantil como de primaria. El sistema de trabajo empleado ha sido el trabajo de campo, realizando entrevistas a las personas de los pueblos, también se han realizado consultas a las familias a través de unos cuadernillos. Este trabajo se ha complementado con el trabajo en el aula, en el que cada tutor ha trabajado con los alumnos en el proceso de selección, análisis y presentación de la información recogida. Las reuniones del profesorado han servido para hacer una puesta en común para que en todas las escuelas se siguiera una línea de trabajo. Se consiguieron alcanzar todos los objetivos marcados, que son los siguientes: 1. Motivar a los niños/as en el conocimiento de la realidad que les rodea para continuar con las tradiciones populares de la comarca y evitar que caigan en el olvido; 2. Respeto por las tradiciones de sus pueblos; 3. Transmitir y dar a conocer a través de Internet de estas tradiciones para que desde otras localidades puedan conocer su folclore, juegos, música, etc; y 4. Fomentar el trabajo en grupo tanto entre profesores/as como alumnos/as.}, organization = {Junta de Castilla y León}, keywords = {cultura popular}, keywords = {música popular}, keywords = {arte popular}, keywords = {identidad cultural}, keywords = {tradicionalismo}, keywords = {estudios locales}, keywords = {comunidad local}, keywords = {herencia cultural}, title = {Tradiciones populares de nuestra comarca}, author = {}, }