@misc{11162/25594, year = {2002}, url = {http://hdl.handle.net/11162/25594}, abstract = {Participan en el proyecto 15 profesores del centro. Se plantean los siguientes objetivos: convertir la educación en un medio para reducir y eliminar los déficits educativos; reforzar medidas para eliminar desigualdades; cambiar voluntades para motivar a alumnos conflictivos; marcar modelos de actuación didáctica para estos alumnos; evitar la ineficiencia huyendo de lo teórico y abstracto, partiendo de la realidad; proporcionar una identidad cultural a cada alumno; desarrollar condiciones organizativas que incrementen la coordinación y la organización del aula. El sistema de trabajo se basa en el desarrollo de talleres con adaptaciones siguiendo los mínimos establecidos para estos alumnos. La experiencia se dirige a alumnos desestructurados del primer ciclo de la ESO y que tienen una problemática social muy definida. Los resultados obtenidos son positivos en todos los sentidos; se ha reducido considerablemente el absentismo escolar y se ha incrementado el control del alumnado. Se ha utilizado material ya elaborado y se han usado ordenadores y herramientas varias.}, organization = {Junta de Castilla y León. Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {dificultad de aprendizaje}, keywords = {déficit educativo}, keywords = {alumno}, keywords = {secundaria primer ciclo}, title = {El tratamiento de las dificultades de aprendizaje a través de proyectos y talleres}, author = {Grupo de profesores del IES Cardenal López de Mendoza}, }