@misc{11162/25535, year = {2003}, url = {http://hdl.handle.net/11162/25535}, abstract = {El proyecto se integra en las actividades desarrolladas por el Centro de Formación del Profesorado e Innovación Educativa de Salamanca con la participación de un total de 10 profesores y ha sido llevado a cabo en el Centro Público Comarcal 'Sierra de Francia' de La Alberca (Salamanca). Los objetivos que se propone el proyecto son: fomentar la educación en valores a través de las producciones plásticas; elaborar un programa de expresión plástica común a todo el centro; desarrollar la creatividad; mejorar la formación del profesorado en el área de expresión plástica, favorecer la convivencia escolar participando en actividades conjuntas. El proceso de trabajo se concreta en cuatro aspectos: 1) Reuniones de coordinación quincenales en las que se realizan: propuesta de ideas y actividades a realizar, propuestas plásticas y su ejecución, revisión del proyecto curricular, propuestas de modificaciones, coordinación de las actividades, se aportan materiales y bibliografía; 2) Puesta en práctica en el aula, creaciones plásticas; 3) Exposición de trabajos, decoración de aulas, pasillos y espacios comunes; 4) Ponencias impartidas por personal especializado y ajeno al centro: 'El currículum de la expresión plástica', 'Taller creativo para maestros, conocimiento de técnicas y procedimientos para un taller de plástica' y el intercambio de experiencias con otros centros de la comarca a través de reuniones de los equipos directivos. El proyecto es valorado como una buena práctica de integración de tres elementos: la expresión plástica, la innovación técnica y el trabajo por proyectos. El primero ha sido el elemento en torno al cual se han integrado todos los temas transversales creando una programación común para todo el centro y estableciendo los fundamentos para el desarrollo de la citada área en la línea marcada por la Ley Orgánica de Calidad Educativa. El segundo, la innovación técnica, se ha posibilitado con la participación de especialistas, particularmente en el diseño curricular de la expresión plástica y en el conocimiento de técnicas concretas, que ha sido posible gracias a la financiación del proyecto. Y en tercer lugar, el trabajo por proyectos en torno a fechas concretas (día de la Constitución, día de la Paz, entre otros) en los cuales ha sido decisivo el compromiso y la implicación del profesorado participante, que ha valorado muy positivamente el carácter práctico de proyectos como éste y su influencia en la práctica educativa del aula, por lo que ha manifestado ya su interés en participar de nuevo en actuaciones de este tipo. Se adjuntan tres números del periódico escolar producidos dentro del proyecto.}, organization = {Junta de Castilla y León}, keywords = {creatividad}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {tema transversal}, keywords = {calidad de la educación}, keywords = {educación artística}, title = {Valores y creatividad}, author = {Barés Patrocinio, Jesús and Blanco Martín, Felisa and Esteban García, Marino and Fuentes Martín, José Manuel and Gascón Sanchidrián, María Asunción and Guinaldo Diéz, Germán and Martín Peña, María de los Ángeles and Moreno Rodilla, María Jesús and Prieto Berciano, María de los Ángeles and Rodríguez Gómez, Inés}, }