@misc{11162/25481, year = {1990}, url = {http://hdl.handle.net/11162/25481}, abstract = {El desarrollo del trabajo viene marcado por los siguientes objetivos: a) contribuir al perfeccionamiento de la formación de los recursos humanos en el ámbito del profesorado de Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades; b) aplicar los instrumentos conceptuales y metodológicos del enfoque tecnológico a un diseño curricular para la educación superior; y c) propiciar la integración interdisciplinar de conceptos e ideas básicas de las materias que conforman el sistema de las ciencias de la educación. Comienza contextualizando la propuesta en el marco de las instituciones y de la carrera de Ciencias de la Educación. Establece los fundamentos teóricos, delimitando el significado de tecnología de la educación y su relación con la técnica y la ética. A partir de aquí propone 'el seminario de elaboración y diseño de proyectos educativos', siendo especialmente relevante la parte dedicada a la planificación de la evaluación del mismo, mediante la aplicación del modelo CIPP (Contexto, Input, Proceso, Producto) de Stufflebeam. Concluye afirmando que dicha propuesta constituye una alternativa más para el perfeccionamiento del profesorado, pero para alcanzar los objetivos mencionados, tiene que darse una accion conjunta de las distintas cátedras de Ciencias de la Educación, tanto a nivel horizontal como vertical.}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {planificación educativa}, keywords = {método de proyectos}, keywords = {ciencias de la educación}, keywords = {proceso de aprendizaje}, keywords = {investigación acción}, keywords = {evaluación}, keywords = {Argentina}, title = {Seminario de elaboración y diseño de proyectos educativos : una propuesta tecnológica para la integración de conocimientos en el profesorado en ciencias de la educación}, author = {Alcalá, María Teresa}, }