@article{11162/254263, year = {2023}, url = {http://www.uajournals.com/campusvirtuales/journal/23/1.pdf}, url = {https://hdl.handle.net/11162/254263}, abstract = {La sociedad demanda actualizaciones constantes en base a un tipo de enseñanza mediada por el uso de las tecnologías, y con ello la necesidad de una formación en competencias digitales docentes (CDD) que responda a las exigencias existentes. Se presenta un estudio cuyo objetivo principal es dar a conocer si existen diferencias estadísticamente significativas en relación con el nivel de CDD mostrado por el profesorado universitario en la Universidad Continental (Perú), en base a diferentes variables: género, edad de los participantes, rama del conocimiento, experiencia docente en el uso de las TIC, años de utilización, entre otras. Se llevó a cabo un estudio, empleando la estadística de contraste, a un total de 1658 docentes, los cuales contestaron al cuestionario DigCompEdu Check-in, que mide el nivel competencial alcanzado por los mismos. Los resultados indican que existen algunas diferencias significativas entre los diferentes grupos de cada variable}, booktitle = {Campus virtuales : revista científica iberoamericana de tecnología educativa. 2023, v. 12, n. 2 ; p. 9-18}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {profesor}, keywords = {universidad}, keywords = {Perú}, title = {Variables de estudio e influencia de las TIC en el profesorado universitario : competencia digital docente en una universidad peruana}, doi = {10.54988/cv.2023.2.1236}, author = {Martín Párraga, Lorena and Llorente Cejudo, María del Carmen and Barroso Osuna, Julio Manuel}, }