@misc{11162/254247, year = {2022}, url = {https://buleria.unileon.es/handle/10612/15907}, url = {https://hdl.handle.net/11162/254247}, abstract = {Se presenta el Aprendizaje Servicio (ApS) como una metodología que además de ser efectiva para optimizar la calidad del aprendizaje académico, resulta idónea para formar personas y profesionales socialmente responsables, algo aún más relevante si cabe en el caso del maestro, dada la importancia que tiene a la hora de procurar una formación integral en los alumnos. A través del ApS el estudiante adquiere contenidos curriculares a la vez que presta un servicio a la sociedad, el receptor es doble y el beneficio mutuo. El servicio que el alumno aporta a de ser de calidad, dado que tiene que responder a necesidades reales de quienes son destinatarios del mismo, teniendo así un auténtico impacto. En esta línea, se ha considerado como una necesidad fomentar espacios de diálogo encaminados a romper la distancia intergeneracional, al mismo tiempo que construyen una herramienta para paliar la soledad incrementada por la pandemia de la Covid-19.}, booktitle = {Premios a la innovación en la enseñanza. León, 2022 ; p. 119-131}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {educación social}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {relación escuela-comunidad}, keywords = {abuelos}, keywords = {relaciones interpersonales}, keywords = {epidemia}, title = {"Letras de esperanza" : aprendizaje-servicio para superar la ruptura intergeneracional y acompañar la soledad}, author = {Juan Fernández, Jorge de}, }