@misc{11162/253854, year = {2017}, url = {https://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/handle/10651/50350/InclusionSocial.pdf?sequence=4&isAllowed=y}, url = {https://hdl.handle.net/11162/253854}, abstract = {Se describe la experiencia que tiene comienzo en un Aprendizaje y Servicio desarrollado por el alumnado de 2º del Grado de Magisterio Educación Infantil de la Universidad de Cádiz (UCA). Dicho proyecto continuó y se transformó en la historia de la movilización ciudadana del vecindario de la Barriada del Río San Pedro de Puerto Real. Siendo ellas y ellos quienes detectan las necesidades de su comunidad, deciden cómo resolverlas y transformarlas en un abanico de posibilidades enredándose con el entorno, creando alianzas, tomando decisiones de cómo organizarse, llevando a cabo las acciones y celebrándolo toda la comunidad. Es decir, crean espacios de convivencia con total autonomía y con la fuerza colectiva de una organización sistemática horizontal, siendo la participación democrática la base para construir entre todas las personas una sociedad más justa, equitativa, solidaria y libre.}, booktitle = {Prácticas innovadoras inclusivas : retos y oportunidades. Oviedo, 2017 ; p. 2489-2496}, keywords = {integración social}, keywords = {vecindad}, keywords = {participación del ciudadano}, keywords = {cooperación}, keywords = {estudiante para profesor}, keywords = {centro de enseñanza}, title = {La inclusión social a través del movimiento ciudadano. La experiencia de la Barriada del Río San Pedro (Puerto Real)}, author = {Zarzuela Castro, Ana and Calle de los Santos, Pablo and González Souto, Esther and Carrasquilla Hernanez, Esther}, }