@mastersthesis{11162/253789, year = {2022}, url = {https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57583}, url = {https://hdl.handle.net/11162/253789}, abstract = {Se plantea una propuesta de innovación educativa diseñada para despertar el interés de los alumnos por la investigación científica y conseguir que valoren su importancia para la sociedad. Para ello, se propone una serie de actividades en las que el docente llevará a clase artículos de divulgación científica sobre diferentes temas que pongan en contacto a los alumnos con algunas de las líneas de investigación actuales en Física y Química. El trabajo con los textos se realizará en grupo y se complementará con exposiciones orales y coloquios. La propuesta incluye también actividades dirigidas a combatir la desinformación, con el objetivo de concienciar a los alumnos sobre la necesidad de ser críticos a la hora de buscar información en Internet. Se trata, en definitiva, de generar un interés por la ciencia y sus aplicaciones en la vida cotidiana que acompañe a los alumnos fuera del instituto y les ayude a ser ciudadanos con cultura científica que entiendan la importancia de la investigación y actúen en consecuencia.}, keywords = {divulgación}, keywords = {investigación}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {física}, keywords = {química}, keywords = {ciencias físicas}, title = {La divulgación científica como herramienta para acercar la investigación a los alumnos de Bachillerato}, author = {Roger Barba, Isolda}, }