@misc{11162/253745, year = {2023}, url = {https://octaedro.com/wp-content/uploads/2023/04/9788419506818.pdf}, url = {https://hdl.handle.net/11162/253745}, abstract = {Se presenta un estudio de caso en el ámbito de la educación secundaria obligatoria centrado en el estudio de un proyecto de trabajo basado en el uso de la radio escolar con alumnado con dificultades de aprendizaje en la asignatura de Lengua Castellana de primer curso. Partiendo de situar la problemática vinculada con la necesidad de generar escenarios de trabajo disruptivos que permitan abordar los desafíos relacionados con la ciudadanía global y el papel que ahí puede jugar la radio como estrategia inclusiva para el desarrollo de la competencia comunicativa, se plantean finalmente una serie de resultados y conclusiones que corroboran el papel que juega la radio escolar en el fomento del trabajo en equipo y su creatividad, devolver el protagonismo al alumnado, mejorar su comprensión y expresión oral y escrita, así como el conocimiento sobre su entorno desde una sensibilidad social e intercultural.}, booktitle = {Soñar grande es soñar juntas : en busca de una educación crítica e inclusiva. Barcelona, 2023 ; p. 932-944}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {radio educativa}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {estudio de casos}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {competencia comunicativa}, keywords = {dificultad de aprendizaje}, title = {Radios escolares para la justicia social comunicativa : un estudio de caso en el ámbito de secundaria}, author = {Batista Fernández, Yaimara and Anguita Martínez, Rocío and Fernández Rodríguez, Eduardo}, }