@misc{11162/253731, year = {2023}, url = {https://octaedro.com/wp-content/uploads/2023/04/9788419506801.pdf}, url = {https://hdl.handle.net/11162/253731}, abstract = {Australia es considerada una de las naciones con mayor diversidad lingüística y cultural. Sin embargo, en este contexto multicultural y multilingüe, la falta de compromiso de Australia con el estudio de lenguas en el sistema educativo reglado resulta paradójico. Se explora esta condición paradójica y se identifican los mayores retos que plantea la ecología lingüística de Australia para fomentar el plurilingüismo. Para ello, se siguen los tres niveles de planificación lingüística (macro, meso y micro) propuestos por Kaplan y Bauldauf (1997). En un macronivel, y tras una breve descripción historicosocial del país, se discuten las principales políticas lingüísticas implementadas, así como la situación de las lenguas en el sistema educativo australiano. En un mesonivel, se atiende al alto grado de autonomía del que disfrutan las escuelas de educación reglada, centrándose específicamente en sus directores, quienes contribuyen notablemente al estado de inercia resultante de esta paradoja. Finalmente, en un micronivel se explora el perfil de los profesores de lenguas y sus necesidades formativas.}, booktitle = {Retos en el sistema educativo ante la multiculturalidad y el plurilingüismo : educación primaria y secundaria. Barcelona, 2023 ; p.117-134}, keywords = {Australia}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {desarrollo de programas de estudios}, keywords = {política lingüística}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {necesidad de formación}, keywords = {pluralismo cultural}, keywords = {multilingüismo}, title = {Los cimientos que apuntalan y perpetúan la Babel monolingüe australiana}, author = {Ortiz Jiménez, Macarena and Raquel Díaz, Adriana}, }