@misc{11162/253730, year = {2023}, url = {https://octaedro.com/wp-content/uploads/2023/04/9788419506818.pdf}, url = {https://hdl.handle.net/11162/253730}, abstract = {El acoso escolar y la violencia de género es uno de los temas de gran preocupación para la sociedad, ya que la violencia sigue siendo, entre otros, un problema persistente. Al hilo de dicha temática, se da a conocer la opinión del profesorado ante estos dos problemas sociales, y se investigan diferentes aspectos que condicionan y caracterizan su incidencia en los entornos escolares. La metodología de la investigación se encuadra en el paradigma de la investigación cualitativa por entrevistas. La muestra de entrevistados se compone de siete docentes que imparten clases en las diferentes etapas educativas en centros educativos públicos situados en la Comunidad Autónoma de Aragón. Para analizar la información recopilada a través de las respuestas, se crearon siete bloques de contenido de acuerdo con los dos temas principales de la investigación. Los profesionales entrevistados reconocen la relación intrínseca entre ambas problemáticas, dado que en ambos casos se ejerce violencia sobre otra persona que es la víctima, y admiten que la formación de los docentes a la hora de detectarlo y combatirlo es escasa.}, booktitle = {Soñar grande es soñar juntas : en busca de una educación crítica e inclusiva. Barcelona, 2023 ; p. 132-145}, keywords = {violencia}, keywords = {innovación}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {entrevista}, keywords = {detección}, keywords = {sexo femenino}, title = {Estado actual de la relación entre el acoso escolar y la violencia de género desde la visión del profesorado}, author = {Latorre Cosculluela, Cecilia and Aguareles Alonso, María}, }