@misc{11162/253722, year = {2023}, url = {https://octaedro.com/wp-content/uploads/2023/04/9788419506818.pdf}, url = {https://hdl.handle.net/11162/253722}, abstract = {El trabajo es parte de una investigación doctoral que tuvo como propósito ¿develar las formas de exclusión producidas por los efectos de verdad que las políticas de educación inclusiva han tenido en la noción de discapacidad¿. La ponencia tiene como objetivo ¿mostrar las producciones subjetivas que las políticas internacionales sobre educación inclusiva han fundamentado, colocando ciertos ideales de ser y estar como deseables, adecuados, pertinentes¿. Se parte del supuesto que si bien, la educación inclusiva se ha emplazado desde orientaciones cercanas a ideales de justicia social, equidad e igualdad, topológicamente no ha estado lejana a una perspectiva que busca normalizar a los sujetos, intentando, a partir de la intervención sobre el espacio, constituir conductas, deseos y formas de ser que reafirman la capacidad humana como lugar deseable de llegada. De tal suerte que las políticas sociales, públicas y educativas no solo permiten el ordenamiento de las estructuras sociales, económicas y culturales, no solo configuran un tipo de deontología que incorporan normas a seguir y formas de hacer las cosas, además, en su concreción y diferimiento, constituyen subjetividades, visiones del mundo, las cuales permiten pensar y pensarse (lo verdadero), pero también actuar de determinada forma, es decir, constituir una práctica social.}, booktitle = {Soñar grande es soñar juntas : en busca de una educación crítica e inclusiva. Barcelona, 2023 ; p. 1007-1020}, keywords = {política de la educación}, keywords = {innovación}, keywords = {política social}, keywords = {subjetividad}, title = {Políticas de educación inclusiva y producción de subjetividad}, author = {Cruz Vadillo, Rodolfo}, }