@misc{11162/253707, year = {2023}, url = {https://octaedro.com/wp-content/uploads/2023/04/9788419506818.pdf}, url = {https://hdl.handle.net/11162/253707}, abstract = {La formación del profesorado y su rol se presentan como una necesidad. De manera específica, resulta fundamental identificar el nexo de unión que hay entre investigación y práctica para avanzar así en el desarrollo de una educación de calidad para todos. La investigación se centra de forma especial en el rol del docente como investigador crítico de sus propias prácticas de enseñanza a fin de garantizar una mejora de las mismas desde un proceso de reflexividad y que respondan a la heterogeneidad del alumnado. Más concretamente, se aborda cómo la investigación-acción puede suponer un punto de inflexión hacia la transformación de las realidades educativas desde un enfoque contextual. La propuesta forma parte de una tesis doctoral. Desde el punto de vista metodológico, se toma como referencia la etnografía desde una perspectiva crítica a través de la observación participante, entrevistas semi-estructuradas y conversaciones informales. Se muestran distintos ejemplos del rol del docente como investigador y transformador de sus prácticas, poniendo en valor el proceso reflexivo y crítico que se genera entorno a las mismas.}, booktitle = {Soñar grande es soñar juntas : en busca de una educación crítica e inclusiva. Barcelona, 2023 ; p. 429-442}, keywords = {rol del profesor}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {autoevaluación}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {calidad de la educación}, keywords = {investigación acción}, title = {El rol del docente como investigador de sus propias prácticas : un estudio etnográfico}, author = {Moreno Pinillos, Cristina}, }