@mastersthesis{11162/253677, year = {2022}, url = {https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57499}, url = {https://hdl.handle.net/11162/253677}, abstract = {El acoso escolar supone un maltrato persistente en forma de amenazas, burlas, golpes¿, que ejerce un niño o grupo de niños sobre otro sin que este haya hecho nada que lo justifique. Es una problemática social preocupante y, en muchas ocasiones, tanto dentro como fuera de las aulas, no se poseen las suficientes herramientas y/o conocimientos para prevenirla y combatirla. Una intervención en este ámbito debe tener una visión comunitaria, centrada no sólo en el agresor o la víctima, sino también en la comunidad escolar e incluso social en su totalidad. Se desarrolla una propuesta para prevenir y combatir el acoso escolar en Educación Secundaria mediante el arteterapia, un abordaje especialmente interesante para trabajar las emociones y la resolución de conflictos. Previamente, al margen de la profundización teórica en el problema de estudio, realizamos una pequeña investigación en el centro específico en el que se plantea la propuesta, en aras, sobre todo, de conocer el papel que juega o puede jugar el profesorado en este campo. Prevenir el acoso escolar es una necesidad urgente que tenemos como sociedad y este trabajo pretende aportar un granito de arena en este sentido.}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {ambiente urbano}, keywords = {desarrollo afectivo}, keywords = {intervención}, keywords = {arte}, keywords = {profesor}, keywords = {ambiente escolar}, keywords = {violencia}, keywords = {prevención}, title = {Arteterapia para la prevención del acoso escolar en Educación Secundaria}, author = {Riancho Revuelta, Lucía}, }