@article{11162/253628, year = {2023}, url = {https://revistascientificas.us.es/index.php/IE/article/view/20618}, url = {https://hdl.handle.net/11162/253628}, abstract = {Se presenta una investigación cualitativa de tipo descriptivo-interpretativo para analizar el impacto de las actividades al aire libre como estrategia que favorece la alfabetización ambiental. Se estudian los diarios de reflexión individuales del alumnado de Educación Infantil y Primaria de la Universidad de Sevilla tras haber realizado una visita a un huerto ecológico educativo, actividad inmersa en una propuesta didáctica más amplia sobre la alimentación ecológica. Para ello, se han analizado diferentes dimensiones y categorías incluidas en el proceso de alfabetización ambiental, obteniéndose como resultados en qué medida los estudiantes han adquirido los conocimientos y habilidades necesarios para concebir el modelo agroecológico en permacultura como precursor de cambio hacia la mejora del impacto ambiental; las actitudes y emociones que han estado presentes en la visita; la metodología llevada a cabo; y la aplicación didáctica que los estudiantes transfieren en su futuro como docentes. Tras esto, queda patente que la visita a un huerto ecológico educativo ha supuesto un alcance significativo de la alfabetización ambiental en el estudiantado.}, booktitle = {Investigación en la escuela. 2023, n. 106 ; p. 78-95}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {formación inicial}, keywords = {estudiante para profesor}, keywords = {actividades al aire libre}, keywords = {educación ambiental}, title = {Aprendizaje al aire libre para la alfabetización ambienta de los futuros docentes : el huerto ecológico para construir resiliencia}, doi = {10.12795/IE.2023.i106.07}, author = {Rodríguez Pérez, Lucía and Guerrero Fernández, Alicia and Rodríguez Marín, Fátima and García Díaz, José Eduardo}, }