@misc{11162/253534, year = {2023}, url = {https://octaedro.com/wp-content/uploads/2023/05/9788419690104.pdf}, url = {https://hdl.handle.net/11162/253534}, abstract = {Se analizan seis factores que orientan la trayectoria de las mujeres en su formación en carreras STEM: fomento de áreas STEM en niñas en edad escolar, éxito académico y permanencia estudiantil, protección de las mujeres, becas y apoyo financiero, movilidad internacional y liderazgo. Se describe como alcanzar la igualdad de género es uno de los objetivos de desarrollo sostenible, y en las áreas STEM, es un requisito para producir ciencia e ingeniería de calidad y para ampliar y mejorar las oportunidades laborales de las mujeres en el futuro. Para incrementar la participación de las mujeres en STEM no es suficiente atraer más niñas a estas carreras, se requiere ofrecer un acompañamiento y garantizar un entorno seguro para que desarrollen sus potencialidades}, booktitle = {Mujeres en la educación universitaria de ciencia, ingeniería, tecnología y matemáticas : atracción, acceso y acompañamiento para reducir la brecha de género en Hispanoamérica. Barcelona, 2023 ; p. 353-369}, keywords = {sexo femenino}, keywords = {ingeniería}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {educación científica}, keywords = {educación tecnológica}, keywords = {elección de estudios}, title = {Factores que orientan la trayectoria de mujeres en programas STEM : un estudio de caso en la Región Caribe colombiana}, author = {Ojeda Caicedo, Vilma Viviana and Osorio del Valle, Cristina and Marrugo Salas, Lina and Villa Ramírez, José Luis and Duncan, Ericka and Contreras Ortíz, Sonia Helena}, }