@mastersthesis{11162/253522, year = {2022}, url = {https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57575}, url = {https://hdl.handle.net/11162/253522}, abstract = {La Ingeniería Genética y la Biotecnología son disciplinas que integran los contenidos científicos con sus aplicaciones tecnológicas, las cuales provocan una mejora en la calidad de vida de las personas, pero no están exentas de controversia social. Es necesario, por lo tanto, conocer estas disciplinas para poder conocer el mundo que nos rodea y juzgar con criterio los avances al respecto, en lo cual, el cuarto y último año de la Educación Secundaria Obligatoria juega un papel fundamental. Los alumnos aprenden estas disciplinas a través de metodologías tradicionales en las que tienen un papel pasivo y poco reflexivo. Esto, sumado a la información poco rigurosa que les llega de los medios de comunicación y al conjunto de mitos latentes en la sociedad que acaban formando sus ideas previas, llevan a unos bajos niveles formativos en ciencias y, más concretamente, en el área de la Biotecnología. A pesar de que ésta ya impregne nuestra vida en el ámbito sanitario, alimentario, industrial, y medioambiental, se sigue enseñando de manera anecdótica y superficial. Se investigan también las ideas erróneas de un grupo de alumnos de 4º de la ESO tras haber participado en sesiones que tratan los contenidos de la Ingeniería Genética y la Biotecnología impartidos de manera tradicional. Además, se hace una propuesta contextualizada en el mismo centro, en el mismo nivel y en un grupo de alumnos similar, con la que abordar estos contenidos a través de metodologías activas. Con esto se pretende mejorar la enseñanza y aportar recursos y estrategias innovadoras para el abordaje de esta temática. Por último, se realiza una autoevaluación y discusión de las ventajas y limitaciones de la propia propuesta de cara a llevarla a la práctica.}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {ciencias tecnológicas}, keywords = {biotecnología}, keywords = {metodología}, keywords = {innovación pedagógica}, title = {Ingeniería Genética y Biotecnología : aproximación didáctica para estudiantes de 4º de la ESO}, author = {Gómez Rubio, Inés}, }