@misc{11162/253461, year = {2022}, url = {https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8527509}, url = {https://hdl.handle.net/11162/253461}, abstract = {Se presenta un experiencia en la que se integra la gamificación en el aula mediante plataformas online, en concreto Kahoot®, como herramienta que apoye durante la enseñanza no presencial, derivada de la situación provocada por la Covid, en la parte práctica de la asignatura de Aparato locomotor en el grado de Medicina de la Universidad de Zaragoza. Para el desarrollo de la misma, se generaron diversos cuestionarios de tipo test y respuesta múltiple, con una única opción válida, para su resolución vía online, tanto en tiempo real como en tiempo diferido. Para ello se plantearon diversos cuestionarios tipo test de respuesta múltiple, para su resolución vía online en tiempo real y diferido. La evaluación de esta metodología se planteó mediante cuestionarios, elaborados propiamente por el equipo docente, de respuesta voluntaria en la que se mostró el uso satisfactorio de estas herramientas durante el desarrollo de la asignatura de Aparato Locomotor, haciendo especial énfasis en el efecto motivacional y de refuerzo, en el 89% y 97% del alumnado respectivamente.}, booktitle = {La innovación como motor para la transformación de la enseñanza universitaria. Logroño, 2022 ; p. ¿151-156}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {motivación}, keywords = {juego educativo}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {aplicación informática}, keywords = {anatomía}, title = {Gamificación en la enseñanza de la anatomía humana}, author = {García Barrios, Alberto and Cisneros Gimeno, Ana Isabel and Rodr¿¿guez, Jesu¿s Benito and Luesma Bartolomé, María José and Barrio Ollero, Eva and Whyte Orozco, Jaime}, }