@misc{11162/253098, year = {2023}, url = {https://octaedro.com/wp-content/uploads/2023/04/9788419506818.pdf}, url = {https://hdl.handle.net/11162/253098}, abstract = {Se presenta una discusión teórica en torno a la sistematización hermenéutico-crítica de las investigaciones que han abordado la escuela secundaria en Ciudad Autónoma de Buenos Aires en las últimas dos décadas. Se busca, con esto, indagar hasta qué punto las construcciones previas de este objeto permiten reconducir el análisis de la escuela secundaria hacia las disputas por lo social, o si, por el contrario, refuerzan una fragmentación de lo educativo y limitan las discusiones dentro del campo de la investigación educativa. Los estudios previos analizados han sido sistematizados en tres grupos, en función de sus líneas de investigación prioritarias: 1) análisis centrados en las problemáticas de inclusión/exclusión vinculadas a los cambios en el modelo institucional de la escuela secundaria; 2) investigaciones críticas hacia las políticas neoliberales; y 3) trabajos focalizados en el análisis de las alternativas educativas llevadas adelante por los movimientos sociales. A partir de una lectura crítica de los alcances y limitaciones de estas tres líneas de investigación, se formulan preguntas que permitirán cuestionar los regímenes de verdad dominantes en el campo educativo, para una reelaboración crítica del objeto que logre visibilizar las disputas por lo social en juego en los discursos sobre la educación secundaria.}, booktitle = {Soñar grande es soñar juntas : en busca de una educación crítica e inclusiva. Barcelona, 2023 ; p. 118-131}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {desarrollo social}, keywords = {política}, keywords = {escuela alternativa}, keywords = {sistema educativo}, title = {De la escuela secundaria a las disputas por lo social : hacia la reelaboración crítica de un objeto de estudio}, author = {Sorondo, Juana and Monarca, Héctor Amadeo}, }