@article{11162/25258, year = {1998}, url = {http://hdl.handle.net/11162/25258}, abstract = {En el presente artículo se muestra una panorámica de las diferentes formas de secuenciar los contenidos de la química que se han utilizado en el bachillerato y Curso de Orientación Universitaria y que se están utilizando en el nuevo bachillerato, desde la secuenciación conceptual más tradicional, a otras como la histórico conceptual o la más reciente a través de los contenidos científico-técnico-sociales. Como ejemplo de este último tipo de secuenciaciónse presenta el proyecto Química Salters, que se encuentra actualmente en fase de experimentación en España.}, booktitle = {Alambique : didáctica de las ciencias experimentales. 1998, n. 15 ; p. 69-85}, keywords = {química}, keywords = {contenido de la educación}, keywords = {ciencias sociales}, keywords = {ciencias tecnológicas}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {curso preuniversitario}, title = {La secuenciación de los contenidos de química en el bachillerato}, author = {Caamaño Ros, Aureli}, }