@article{11162/252503, year = {2021}, url = {https://hdl.handle.net/11162/252503}, abstract = {Se presenta una prospectiva sobre el rol de la educación digital como sistema de aprendizajes híbridos que determinarán el futuro de los modelos educativos y de la sostenibilidad de las universidades, con una perspectiva latinoamericana. Al conectar ámbitos muy diversos como los estudios de gestión, pedagogía, cultura y diseño, se tiene como objetivo representar una cartografía de escenarios aún por venir para la educación digital (híbrida) como un modelo de negocio viable para las instituciones de educación superior. La estrategia esencial es un proceso de digitalización de instituciones 100% analógicas que aprenden de otras industrias como "startups" digitales, entretenimiento y más. Todo ello basado en conceptos y experimentos realizados dentro de la estrategia de innovación y transformación de Tecmilenio (México).}, booktitle = {Cuadernos de pedagogía. 2021, n. 522, julio-agosto ; p. 86-94}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {diseño de sistemas}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {Méjico}, keywords = {universidad}, title = {Un futuro híbrido para la educación en Latinoamérica}, author = {Freire, Juan and Lampugnani, Marco}, }