@article{11162/25216, year = {1999}, url = {http://hdl.handle.net/11162/25216}, abstract = {El presente texto analiza la configuración de este proyecto cultural de carácter civilicador y moralizador para las masas. Abarca por tanto un estudio sobre la historia del currículum de la escuela primaria en el estado de Sao Paulo durante el período comprendido entre 1890 y 1930. Este examen sobre la construcción social del currículum de la enseñanza elemental intenta resaltar el papel del Estado en relación con la innovación educativa y la imposición de modelos culturales, teniendo en cuenta un proyecto político-social. Intenta demostrar, además, cómo los contenidos y los métodos, los saberes y las prácticas (aspectos de la cultura escolar) estuvieron enfocados hacia la constitución de la nacionalidad. En este sentido, destaca la supervivencia de prácticas de naturaleza cívico-militar, como expresiones del nacionalismo y de la ideología patriótica.}, booktitle = {REC : revista de estudios del currículum. 1999, v. 2, n. 1, enero ; p. 115-144}, keywords = {política de la educación}, keywords = {investigación sobre programas de estudios}, keywords = {educación física}, keywords = {educación moral}, keywords = {educación cívica}, keywords = {nacionalismo}, keywords = {Brasil}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Ciencia y moral en la escuela primaria : un proyecto favorable al orden y la construcción de la nación brasileña}, author = {Souza, Rosa Fátima de}, }