@article{11162/25213, year = {1999}, url = {http://hdl.handle.net/11162/25213}, abstract = {En este artículo se plantea la hipótesis de que la consolidación de la escuela como forma educativa hegemónica se debe a que ésta fue capaz de hacerse cargo de la definición moderna de educación. Es decir, se plantea que la modernidad construyó una forma específica de referirse al hecho educativo, y que la escuela logró apropiarse de ella y materializarla. Así, en la actualidad, la crisis de la modernidad da lugar a una crisis de la escuela, ya que han perdido validez las bases modernas sobre las que la institución se construyó y se justificó. Se presenta en este artículo las premisas sobre las que la modernidad construyó su comprensión de la educación. Se destacan dos momentos: por un lado, el escrito de Kant titulado Pedagogía y, de otro, el trabajo de Emile Durkheim, Educación y Sociología de 1911, y en espescial el artículo Educación, del Nuevo Diccionario de Pedagogía e Instrucción Primaria.}, booktitle = {REC : revista de estudios del currículum. 1999, v. 2, n. 1, enero ; p. 39-61}, keywords = {teoría de la educación}, keywords = {historia de la educación}, keywords = {escolarización}, title = {Premisas básicas de la escolarización como construcción moderna que construyó a la modernidad}, author = {Pineau, Pablo}, }