@article{11162/25212, year = {1999}, url = {http://hdl.handle.net/11162/25212}, abstract = {Este artículo examina el fermento general de las ideas educativas y sociales asociado en Glasgow y en otras partes con el trabajo de reformadores como Smith, Owen, Hamilton y Stow. Se ha visto inducido específicamente por tres suposiciones relacionadas entre sí. Primera, que las prácticas educativas de la Universidad de Glasgow ejercieron una influencia directa sobre las adoptadas en las escuelas elementales del siglo XIX. Segunda, que el cambio de clase a aula reflejó un trastorno más general en la escolarización, con la victoria definitiva de pedagogías de grupo sobre las formas más individualizadas de enseñanza y aprendizaje, dominantes en siglos anteriores. Y tercera, que el cambio de clase a aula en los primeros tiempos de la Revolución Industrial fue tan importante para la adminstración de la escolarización como lo fue el cambio concurrente desde la producción doméstica a la fabril para la gestión de la industria.}, booktitle = {REC : revista de estudios del currículum. 1999, v. 2, n. 1, enero ; p. 11-38}, keywords = {teoría de la educación}, keywords = {historia de la educación}, keywords = {aula}, keywords = {educación de masas}, title = {Adam Smith y la economía moral del sistema del aula}, author = {Hamilton, David}, }