@article{11162/25202, year = {2002}, url = {http://blues.uab.es/rev-ens-ciencias}, url = {http://hdl.handle.net/11162/25202}, abstract = {Las perspectivas constructivistas del aprendizaje y de la enseñanza de las ciencias señalan la importancia de que los alumnos aprendan a razonar y a argumentar. Los nuevos currículos de ciencias deberían tener en cuenta el campo de las destrezas cognitivas y de pensamiento. A ese respecto, se diseña un marco referencial y una clave de vaciado y de categorización de contenidos procedimentales que permiten evaluar si el currículo oficial de la Argentina fomenta el aprendizaje de las estrategias de razonamiento y de argumentación en niveles de enseñanza no universitarios y en la formación de profesores.}, booktitle = {Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2002, v. 20, n. 2, junio ; p. 217-228}, keywords = {educación científica}, keywords = {razonamiento}, keywords = {argumentación}, keywords = {programa de estudios}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {Argentina}, title = {Razonamiento y argumentación en ciencias : diferentes puntos de vista en el currículo oficial}, author = {García de Cajén, Silvia and Domínguez Castiñeiras, José Manuel and García-Rodeja Fernández, Eugenio}, }