@article{11162/251740, year = {2023}, url = {https://revistas.usal.es/tres/index.php/eks/article/view/28509}, url = {https://hdl.handle.net/11162/251740}, abstract = {El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la docencia se ha incrementado considerablemente, especialmente a consecuencia de la enseñanza virtual obligada por la pandemia. Se trata de conocer el uso que el profesorado de música hace de las TIC y cómo se relaciona con las creencias que este profesorado tiene sobre su valor pedagógico tanto para la enseñanza como para el aprendizaje. Se hace uso de una metodología cuantitativa basada primero en un diseño tipo encuesta y en un segundo estadio un diseño ex post facto. Los resultados desvelan un uso limitado de las TIC a nivel general por parte del profesorado de música de educación secundaria y muestran cómo los distintos niveles de uso de las TIC ¿bajo, medio y alto¿ se relacionan con sus creencias sobre el valor pedagógico de estas tecnologías, siendo mayor la valoración positiva de las TIC cuanto mayor es el nivel de utilización. Por tanto, es necesario fomentar un mayor uso de las TIC para que pueda revertir en una actitud más abierta respecto a su integración en la docencia de la música.}, booktitle = {Education in the knowledge society : EKS. 2023, v. 24 ; p. 1-13}, keywords = {educación musical}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {epidemia}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {actitud}, title = {La relación entre el uso de las TIC en la docencia de la música en educación secundaria y las creencias del profesorado}, doi = {10.14201/eks.28509}, author = {Colás Bravo, María Pilar and Hernández Portero, Guadalupe}, }