@article{11162/251416, year = {2023}, url = {https://revistas.usal.es/tres/index.php/1130-3743/article/view/31221}, url = {https://hdl.handle.net/11162/251416}, abstract = {La innovación educativa ocupa un lugar central en el discurso pedagógico. La innovación se asocia a la introducción de mejoras educativas de distinta naturaleza, pero también, y en un sentido más amplio, a la configuración de la escuela como institución educativa moderna. A pesar de que tiende a ser concebida como un proceso bottom-up, e incluso espontaneo, la innovación educativa ha adquirido una gran centralidad en la agenda pública y en la política educativa gubernamental en algunos contextos. Este es el caso de Cataluña, donde la propuesta de la innovación ha devenido un eje vertebrador de la acción política y administrativa en educación desde aproximadamente el año 2017. Se combinan diferentes teorías del proceso de políticas públicas para analizar cómo el discurso de la innovación ha penetrado en la agenda de la política educativa catalana. Las teorías del proceso de políticas nos permiten analizar la construcción de problemas educativos y sus soluciones, y las condiciones en que determinadas soluciones tienen más probabilidades de irrumpir en la agenda pública. Desde una aproximación centrada en el rastreo del proceso (process tracing), los resultados del estudio muestran cómo en Cataluña la propuesta de la innovación educativa se define por oposición a una educación transmisora de conocimientos y centrada en el profesorado (calificada a menudo como `educación tradicional¿) y, en tanto que solución, promueve las ideas de personalización del aprendizaje y de educación competencial. Gracias a su aparente sencillez, pero también a su ambigüedad, la idea de la innovación ha operado como un 'coalition magnet' con capacidad de atraer actores educativos que antes operaban por separado y de organizarlos alrededor de una alianza pro-innovación con una influyente agenda de `transformación educativa¿. Esto, junto a la viabilidad de la propuesta, que emerge en un escenario político y económico singular, ha permitido que la innovación devenga busque insignia y elemento aglutinador de la política educativa catalana.}, booktitle = {Teoría de la educación : revista interuniversitaria. Salamanca, 2023. v. 35, n. 2 , julio-diciembre ; p. 57-79}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {política de la educación}, keywords = {administración educativa}, title = {Del discurso pedagógico a la política : la irrupción de la innovación educativa en la agenda pública}, doi = {10.14201/teri.31221}, author = {Quilabert, Edgar and Moschetti, Mauro Carlos and Verger Planells, Antoni}, }