@article{11162/25117, year = {1998}, url = {http://hdl.handle.net/11162/25117}, abstract = {La Ley de la Reforma Educativa de 1988 introduce en las escuelas inglesas y galesas un currículum nacional obligatorio. La discursión sociológica tiende a considerarlo como un ejemplo de control estatal de la educación. No obstante, se produce un proceso dialéctico en el que se pueden encontar conjuntados legislación, documentación y puesta en práctica. las diferentes partes de la ley pueden ser asumidas de modo diferente por cada una de las autoridades educativas locales, escuelas y departamentos dentro de las escuelas, obteniéndose así resultados muy distintos que pueden terminar por actuar en contra del currículum nacional.}, booktitle = {REC : revista de estudios del currículum. 1998, vol. 1, n. 2, abril ; p. 105-131}, keywords = {política de la educación}, keywords = {programa de estudios}, keywords = {Inglaterra}, keywords = {País de Gales}, title = {El currículum nacional y su puesta en práctica : el papel de los departamentos de materias o asignaturas}, author = {Bowe, Richard and Ball, Stephen J.}, }