@article{11162/250467, year = {2022}, url = {https://mascvuex.unex.es/revistas/index.php/campoabierto/article/view/4429/2872}, url = {https://hdl.handle.net/11162/250467}, abstract = {Durante la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, en España, fue necesario un período de enseñanza virtual. Se presenta un estudio cuyo objetivo es indagar acerca de la experiencia virtual en Extremadura, desde tres perspectivas: la del alumnado con necesidades educativas, la de sus familias y la del profesorado especialista de apoyo en Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje. Para llevar a cabo el estudio se utilizó un método mixto. Se diseñaron tres cuestionarios de escala tipo Likert, así como entrevistas semiestructuradas y se aplicó a una muestra de diferentes centros educativos, tanto ordinarios como de Educación Especial. Los resultados muestran ciertas carencias durante este período virtual, tanto en la planificación por parte del profesorado como en falta de recursos tecnológicos y de competencia digital por parte del profesorado, alumnado y sus familias. Se pone de manifiesto, por tanto, la necesidad de una adecuada formación en competencias digitales en los centros educativos}, booktitle = {Campo abierto. 2022, vol. 41, n. 2 , p. 147-162}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {educación especial}, title = {El apoyo al alumnado de Educación Primaria con necesidades educativas durante la COVID-19 en Extremadura}, doi = {10.17398/0213- 9529.41 .2.147}, author = {Suárez Lantarón, María Belén and Mesas Barrero, Irene}, }