@article{11162/250043, year = {2023}, url = {https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/article/view/81810}, url = {https://hdl.handle.net/11162/250043}, abstract = {Las tareas de producción textual colaborativa constituyen un marco adecuado para el estudio de los procesos cognitivos de escritura. La investigación, de tipo descriptivo y cualitativo, utiliza datos provenientes de la escritura colaborativa para averiguar el modo como el alumnado de primaria lleva a cabo los procesos de planificación y de revisión textuales, en concreto, cuándo lo hace y a qué operaciones propias de estos procesos presta atención. Se grabaron y analizaron las interacciones orales de nueve parejas de estudiantes de primaria que escribieron fábulas colaborativamente en español L1. Los resultados muestran que la planificación está fundamentalmente dirigida a la generación de ideas y que esta se produce principalmente durante la escritura. En cuanto a la revisión, se observa que el alumnado revisa diversos aspectos de la escritura durante la textualización, pero solo dos parejas realizan una revisión final, la cual se centra exclusivamente en aspectos ortográficos. El trabajo recoge el comportamiento del alumnado durante la escritura colaborativa y puede orientar la enseñanza-aprendizaje de la escritura menos centrada en el producto y más acorde con las necesidades del alumnado.}, booktitle = {Didáctica (lengua y literatura). 2023, v. 35 ; p. 113-125}, keywords = {proceso cognitivo}, keywords = {escritura}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {evaluación}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {tema transversal}, keywords = {trabajo en equipo}, title = {¿Cómo planifica y revisa el alumnado de primaria? : un sentido de caso de una tarea de escritura colaborativa}, doi = {10.5209/dill.81810}, author = {López Flamarique, Maite and Aznárez Mauleón, Mónica and García del Real, Isabel}, }