@article{11162/249694, year = {2023}, url = {https://recyt.fecyt.es/index.php/RIFOP/article/view/94194}, url = {https://hdl.handle.net/11162/249694}, abstract = {Se analiza cómo se produce la estrategia de fomento de las conexiones entre aprendizajes que los alumnos realizan dentro y fuera del aula en un proyecto educativo del ámbito de las ciencias sociales de un instituto que personaliza. Se presenta un estudio de caso que incluye el análisis de la interactividad y de las estrategias discursivas del profesorado para fomentar las conexiones durante las 5 semanas de duración de un proyecto de último curso de la ESO sobre el nacismo. Los resultados identifican hasta 8 tipos de conexiones entre aprendizajes, así como en qué momentos del proyecto acontecen. También se presentan 4 estrategias didácticas a través de las cuales la profesora fomenta el establecimiento de conexiones entre aprendizajes que el alumnado realiza dentro y fuera de la escuela durante el proyecto. Las conclusiones indican que la reflexión se presenta como la principal estrategia educativa para (re)significar las experiencias educativas escolares y su conexión con otros aprendizajes realizados por el alumnado fuera del centro escolar. Se plantean recomendaciones concretas para el profesorado que quiera trabajar desde una perspectiva de la personalización del aprendizaje pueda promover las conexiones entre aprendizajes del alumnado que se producen en distintos momentos y contextos.}, booktitle = {Revista interuniversitaria de formación del profesorado. 2023, v. 37 (1), n. 98, Abril ; p. 293-312}, keywords = {estudio de casos}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {enseñanza individualizada}, keywords = {proceso de aprendizaje}, keywords = {ciencias sociales}, title = {El análisis de las conexiones entre aprendizajes en las propuestas de personalización : un estudio de caso}, doi = {10.47553/rifop.v98i37.1.94194}, author = {Madrid Alejos, Clara and Oller Badenas, Judith}, }