@article{11162/249043, year = {2021}, month = {9}, url = {https://hdl.handle.net/11162/249043}, abstract = {Describe una actividad de aula que permite trabajar las pinturas rupestres en el segundo ciclo de Educación Infantil. Para ello, se llevan a cabo talleres dialógicos con el fin de que el alumnado pueda sustituir ideas alternativas frecuentes en estas edades por aquellas aceptadas por la comunidad científica. Este tipo de talleres favorecen las experiencias positivas relacionadas con el aprendizaje de los más pequeños. No son difíciles, no llevan mucho más tiempo que otras prácticas de aula y el resultado es muy grati¿cante. Incluye metodología de la actividad y recursos, secuencia y contextualización, creación de materiales y contenidos trabajados.}, booktitle = {Cuadernos de pedagogía. 2021, n. 523, septiembre ; p. 66-71}, keywords = {taller escolar}, keywords = {historia del arte}, keywords = {actividades creativas}, keywords = {arqueología}, keywords = {pintura}, title = {¿Pintamos como en la Prehistoria? Arqueología experimental en Educación Infantil}, author = {Sánchez Ferrezuelo, Lorena}, }