@article{11162/24894, year = {2000}, url = {http://hdl.handle.net/11162/24894}, url = {http://editorial.us.es/es/reu/num_16}, abstract = {Los profesionales y la profesionalización son palabras que circulan en los discursos tanto nacionales como internacionales acerca de la mejora de la docencia universitaria. La exigencia del cambio (impuesto y buscado) en la sociedad obliga a la Universidad y a sus profesionales a adaptarse a los nuevos requerimientos establecidos por los avances tecnológicos en el ámbito de la información y la comunicación. La dinámica de cambio interpela a los profesores y a las instituciones, fundamentalmente, sobre las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones. Este trabajo somete a discusión y análisis la problemática relacionada con la formación de los profesionales docentes del comienzo de este nuevo siglo, ponderando los condicionamientos de las nuevas tecnologías y las innovaciones que emergen en los escenarios que definen el nuevo entorno social.}, booktitle = {Revista de enseñanza universitaria. 2000, n. 16 ; p. 31-38}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {universidad}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {formación continua}, title = {El profesional universitario del siglo XXI : las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones como herramientas para la formación contínua y la mejora docente}, author = {Castañeda Barrena, Rafael J.}, }