@misc{11162/248476, year = {2022}, url = {https://octaedro.com/wp-content/uploads/2023/02/9788419506412.pdf}, url = {https://hdl.handle.net/11162/248476}, abstract = {Se analiza la percepción de la violencia estructural en inequidad de género y exclusión educativa de los jóvenes estudiantes de educación media superior de la Universidad de Guadalajara. Además, se pretende fortalecer el diseño de una propuesta pedagógica centrada en el reconocimiento de los jóvenes como agentes edificadores de paz. Solo se muestran los resultados de las decisiones de formación en género e inclusión educativa. Aunque las tendencias del avance científico y educativo se orientan a la autogestión en la modalidad virtual, todavía prevalece la brecha digital- tecnológica. La experiencia adquirida permitirá generar mejores propuestas de proyectos de investigación que generen incidencia y se haga efectivo el derecho humano a gozar de los beneficios del desarrollo de la ciencia}, booktitle = {Experiencias innovadoras en ambientes híbridos y virtuales. Barcelona. 2022 ; p. 197-217}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {universidad a distancia}, keywords = {educación para la paz}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {violencia}, title = {Diagnóstico de formación y aprendizaje sobre violencia estructural desde la perspectiva de los alumnos del Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias del Sistema de Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara}, author = {Solórzano Peña, María Amelia}, }