@phdthesis{11162/248464, year = {2020}, url = {https://digitum.um.es/digitum/handle/10201/98487}, url = {https://hdl.handle.net/11162/248464}, abstract = {El aumento de los casos de violencia escolar ha puesto de manifiesto la relevancia del tema. Se analiza la convivencia escolar desde otro enfoque centrado en la psicología positiva y el desarrollo humano y el estado de la convivencia en el que se encuentran los centros escolares de la Región de Murcia a través de la percepción que tienen los alumnos. Se pretende conocer aquellos aspectos que ocupan un lugar destacado en el desarrollo de la adolescencia respecto a las fortalezas positivas y su relación con el clima del aula, en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria en centros educativos de la Región de Murcia. A mayor desarrollo de determinadas fortalezas y sus valores asociados, la percepción del clima de aula adolescente será más positiva, y se evitará la aparición de conflictos de convivencia. Se concluye que las fortalezas Gratitud, Amabilidad y Apertura a la Experiencia se relacionan positivamente con la Satisfacción e Involucración, lo que facilita tener un grupo de clase más cohesionado, desde la perspectiva de los adolescentes participantes. Las Fortalezas son ingredientes básicos para una convivencia positiva, inclusiva y en paz.}, keywords = {ambiente escolar}, keywords = {psicología de la conducta}, keywords = {adolescente}, keywords = {metodología}, keywords = {proceso de aprendizaje}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {clima de la clase}, title = {La convivencia escolar en la Región de Murcia desde la teoría del desarrollo positivo}, author = {Ros Pérez-Chuecos, Rita}, }