@phdthesis{11162/248404, year = {2020}, url = {https://digitum.um.es/digitum/handle/10201/86221}, url = {https://hdl.handle.net/11162/248404}, abstract = {Se profundiza en la concepción en torno a las visitas escolares a museos, la colaboración que se establece a través de éstas entre el museo y la escuela y la planificación didáctica de las visitas escolares a museos desde la perspectiva de los educadores de museos y los docentes de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, que realizan una visita escolar al museo arqueológico. Docentes y educadores de museos consideran que están más de acuerdo con la responsabilidad que se le confiere al educador del museo para adaptarse a los intereses del grupo durante la visita escolar al museo. El modelo de colaboración que más prevalece es el museo como oferta para la escuela. En torno al 40% de los docentes contactan con el museo para organizar la visita previamente y/o informar al museo de la finalidad didáctica que se ha propuesto en la realización de la visita escolar al museo arqueológico. Hay una necesidad de mejorar la comunicación y colaboración conjunta entre el museo y la escuela. Se propone diseñar una Agencia Cultural de Educación y Museos que tenga como finalidad alinear los recursos potenciales presentes en las tres instituciones (Museo, Escuela y Universidad); promover estrategias de comunicación eficientes; contribuir en el desarrollo de proyectos colaborativos museo, escuela y universidad y conformar una Red de Escuelas Amigas de los museos y se conviertan en socios para el aprendizaje de la historia.}, keywords = {didáctica del museo}, keywords = {museo}, keywords = {arqueología}, keywords = {profesor}, keywords = {historia}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {actividades fuera de programa}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {enseñanza secundaria}, title = {El museo arqueológico y la enseñanza de la historia en la educación formal : una mirada desde el profesorado y los educadores de museo}, author = {Escribano Miralles, Ainoa}, }