@article{11162/24812, year = {2010}, url = {http://hdl.handle.net/11162/24812}, abstract = {Se cuenta con una gran cantidad de información sobre las ideas previas del alumnado en una gran variedad de temas fundamentales en química. Sin embargo, sacar ventaja de este conocimiento con fines didácticos resulta difícil dada la diversidad de concepciones alternativas comunicadas. Este problema se simplifica si se identifican las suposiciones y formas de razonamiento implícitas en muchas de las ideas de los estudiantes. El trabajo docente puede entonces enfocarse en crear oportunidades para reflexionar sobre los alcances y limitaciones de estas formas de pensar a través de actividades colaborativas que involucren al alumnado en la modelación y el diseño de distintos sistemas.}, booktitle = {Alambique : didáctica de las ciencias experimentales. 2011, n. 69, julio-septiembre ; p. 35-41}, keywords = {didáctica}, keywords = {aprendizaje}, keywords = {conocimiento previo}, keywords = {química}, title = {El papel de las ideas previas en el aprendizaje de la Química}, author = {Talanquer Artigas, Vicente}, }