@mastersthesis{11162/248027, year = {2021}, url = {https://gredos.usal.es/handle/10366/146931}, url = {https://hdl.handle.net/11162/248027}, abstract = {La investigación busca incorporar conceptos de la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) mediante contenidos en una unidad didáctica y mediante el desarrollo de una aplicación destinada a la recopilación de datos para medir el impacto de programas de centro destinados a la reducción de consumo de plásticos en los almuerzos y meriendas del alumnado. Por un lado, se presenta una unidad didáctica para la asignatura de tecnología de cuarto curso de educación secundaria obligatoria en el itinerario de enseñanzas aplicadas. Esta unidad didáctica se enmarca en el bloque 4 ¿Control y Robótica¿ y está orientada al desarrollo de un proyecto en el que se construya una papelera de reciclaje con automatismos. Se describen las distintas sesiones para su construcción y se busca que el reciclaje y el desarrollo sostenible sean el hilo conductor de toda la unidad didáctica. Por otro lado, este trabajo presenta el desarrollo de una aplicación destinada a medir el impacto de una iniciativa de reducción de residuos plásticos en las meriendas de los alumnos en los recreos. Esta iniciativa está originada por el colectivo Teachers for Future e incluye actualmente 650 centros tanto de enseñanza infantil y primaria, como secundaria. Se presentan las primeras pruebas de la aplicación para recopilar datos sobre el consumo de plásticos con un número reducido de centros a lo largo de un mes. Tras las pruebas realizadas se presenta una aplicación funcional para llevar a cabo un estudio a mayor escala durante el siguiente curso académico.}, keywords = {desarrollo de programas de estudios}, keywords = {protección del medio ambiente}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {tecnología}, keywords = {aplicación informática}, title = {Desarrollo de una aplicación para medir el impacto del programa de Recreos Residuos Cero en centros de educación primaria y secundaria}, author = {Lozano Murciego, Álvaro}, }