@mastersthesis{11162/248007, year = {2021}, url = {https://gredos.usal.es/handle/10366/146903}, url = {https://hdl.handle.net/11162/248007}, abstract = {El medio ambiente y su protección es una cuestión de gran relevancia para la sociedad. En los medios de comunicación, la repercusión que tienen acontecimientos como el cambio climático, el efecto invernadero, el calentamiento global o la contaminación de los ríos es cada vez mayor. Esto ha llevado a cuestionarse cómo se trata la problemática medioambiental tanto en el currículum de educación secundaria obligatoria como en el material didáctico que habitualmente utilizan los alumnos, además de cuestionarse como perciben ellos mismos su propia formación en temas medioambientales. Por ello, se ha realizado un análisis del currículo de secundaria de física y química en los diferentes cursos donde se imparte esta materia, y se han revisado diversos libros de texto, constatándose que los problemas medioambientales se tratan de una manera directa en muy pocos lugares, lo que supone un déficit en la formación del alumnado, que coincide con la propia percepción que manifiestan los alumnos. Tras este análisis, se ha propuesto intervenir en la programación docente de la asignatura, tratando de manera transversal los temas medioambientales. Para ello se ha propuesto una serie de actividades, integradas en el currículum, que permitirán profundizar en la temática medioambiental sin menoscabar otras partes del currículum. Por lo tanto, la investigación desarrolla una propuesta didáctica innovadora que plantea una serie de actividades en consonancia con el currículo, ya que relacionan los diferentes elementos del currículo con los principales problemas medioambientales como la lluvia ácida, el efecto invernadero o la contaminación de las aguas. Estas actividades incluyen diferentes métodos de enseñanza-aprendizaje como experiencias de cátedra, de investigación o de trabajo cooperativo con el fin de sensibilizar a los alumnos a los que van dirigidas ante esta problemática, a la vez de que adquieran los estándares de aprendizaje de una forma diferente y motivadora.}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {educación ambiental}, keywords = {física}, keywords = {química}, keywords = {libro de texto}, keywords = {actividades escolares}, keywords = {desarrollo de programas de estudios}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {tema transversal}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {motivación}, title = {La problemática medioambiental a través de los contenidos de física y química en educación secundaria}, author = {Robles Valero, Víctor}, }