@article{11162/24795, year = {2011}, url = {http://hdl.handle.net/11162/24795}, abstract = {Se plantea el interrogante de hasta qué punto es importante promover la interacción social en clase de matemáticas. Se argumenta que la interacción es un concepto que debe ser aprendido en los cursos de formación del profesorado de matemáticas, una habilidad que debe ser practicada por alumnos y profesores en el aula, y un mediador favorable en los procesos de aprendizaje. Se presentan tres ejemplos, situados en aulas de secundaria, que ilustran aspectos mediacionales de la interacción en el aprendizaje matemático. También se comentan las condiciones básicas con las que se caracteriza la perspectiva interaccionista en educación matemática.}, booktitle = {Uno : revista de didáctica de las matemáticas. 2011, n. 58, julio-septiembre ; p. 77-83}, keywords = {matemáticas}, keywords = {aprendizaje}, keywords = {interacción social}, keywords = {innovación pedagógica}, title = {Educación matemática e interacción en el aula de secundaria}, author = {Planas Raig, Núria and Morera Úbeda, Laura}, }