@mastersthesis{11162/247944, year = {2021}, url = {https://gredos.usal.es/handle/10366/146938}, url = {https://hdl.handle.net/11162/247944}, abstract = {Se propone una manera alternativa de presentar algunos conceptos en el aula de química, como son el enlace químico y la estructura molecular y atómica. Se pretende evitar que la enseñanza de estos contenidos sea abstracta e intangible mediante el uso de elementos 3D y que el estudio de esta materia esté condicionado por la concepción que tienen los alumnos sobre su dificultad. Se puede decir que el estudio de la química se puede abordar en tres niveles (Johnstone, 1993): el macroscópico, el microscópico y el simbólico; niveles que se pueden representar en un triángulo. Por tanto, se estudian las posibles dificultades que los alumnos pueden tener a la hora de moverse de un vértice a otro del triángulo cuando se estudian conceptos abstractos y se plantea una serie de actividades empleando recursos visuales en 3D que faciliten la comprensión de la estructura atómica y del enlace químico en los que no se puede obviar la representación espacial.}, keywords = {química}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, title = {Utilización de recursos en tres dimensiones (3D) para la enseñanza del enlace químico y la estructura atómica y molecular en 2º de bachillerato}, author = {Heras Almeida, Jorge}, }