@mastersthesis{11162/247595, year = {2022}, url = {https://gredos.usal.es/handle/10366/150419}, url = {https://hdl.handle.net/11162/247595}, abstract = {Se expone la importancia de las enseñanzas económicas para la educación de la sociedad. Al mismo tiempo, se observa que en el sistema educativo español la materia de «Economía», impartida en el primer curso de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales, incurre en ciertas deficiencias que impiden al alumnado desarrollar plenamente las habilidades y conocimientos necesarios para su vida adulta. Estas debilidades se concentran principalmente en la escasez de contenidos referentes a los ODS, y al sistema financiero, además de una excesiva matematización de los contenidos. Por ello, se elabora una propuesta para la inclusión de una nueva materia durante el primer curso del Bachillerato. La materia propuesta se ha denominado «Habilidades Económicas para el Desarrollo Sostenible» y se han propuesto las competencias específicas, criterios de evaluación, saberes básicos y principios metodológicos. Se otorga al alumnado las competencias necesarias para poner en marcha en su vida cotidiana, iniciativas basadas en decisiones económicas que ayuden a conseguir un desarrollo sostenible.}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {desarrollo económico}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {desarrollo del niño}, keywords = {contenido de la educación}, title = {Propuesta de una nueva asignatura de economía : habilidades económicas para el desarrollo sostenible}, author = {Olives Herrero, David}, }