@mastersthesis{11162/247368, year = {2022}, url = {https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59461}, url = {https://hdl.handle.net/11162/247368}, abstract = {Se presenta una programación general anual para la asignatura Historia de España de 2º de Bachillerato. Los contenidos que marca la ley para este curso abordan toda la Historia de España, desde la Prehistoria hasta el Mundo Actual en base a la utilización de la gamificación y las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC). El objetivo es que el alumnado sea capaz de comprender estos periodos históricos, sus hechos y sus cambios, de la misma forma que asimile conceptos asociados con la percepción del tiempo histórico como son los de significatividad, el trabajo con fuentes históricas o las causas y consecuencias en las diferentes etapas de la Historia También se buscará que el alumno adquiera un espíritu crítico, conozca su propia cultura, defienda sus derechos y respete los de los demás; en definitiva, formar al alumnado como ciudadano. Se divide en dos partes: una primera dedicada a los aspectos que competen a la programación didáctica de la asignatura; así como a su desarrollo en las distintas unidades didácticas (13 en total), y una segunda centrada en el diseño de una unidad didáctica en concreto: la unidad número 11 La Segunda República y la Guerra Civil española en un contexto de crisis internacional (1931-1939) con una propuesta de innovación a través de la aplicación de un Kahoot! y una webquest.}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {historia}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {didáctica}, keywords = {España}, title = {La gamificación y el uso de las TIC en 2º de Bachillerato : una programación didáctica para la asignatura Historia de España}, author = {Conde García, Míriam}, }