@mastersthesis{11162/247191, year = {2022}, url = {https://gredos.usal.es/handle/10366/150192}, url = {https://hdl.handle.net/11162/247191}, abstract = {Se elabora una propuesta de intervención coeducativa de deportes alternativos enmarcada en los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) referente al ODS 5. Igualdad de Género. Se potencia la igualdad de oportunidades para lograr la alta participación de ambos géneros en el área de educación física. Al final de la intervención se recoge a partir de un cuestionario la valoración del tratamiento de la Igualdad de género en la propuesta de intervención ¿Nos aventuramos en los deportes alternativos¿. Se observa la presencia de altos porcentajes en igualdad, sin embargo, un reducido pero preocupante número de alumnos siguen asociando los rasgos estereotipados de género al deporte aun introduciendo a través de la propuesta juegos/deportes novedosos que no tienen referentes que lo vinculen en función del sexo. A partir de la intervención y evaluación de la propuesta abordada, se confirma la presencia de creencias y actitudes sexistas en relación al deporte. Se destaca la necesidad de seguir ahondando en el efecto de las prácticas coeducativas con perspectiva de género en la materia de educación física, así como la formación de los docentes para conseguir los resultados esperados y demandados por el ODS 5.}, keywords = {educación física}, keywords = {coeducación}, keywords = {estereotipo}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {deporte}, keywords = {desarrollo de programas de estudios}, keywords = {intervención}, title = {Los deportes alternativos como medio para lograr el ODS 5 : igualdad de género : propuesta de intervención en educación secundaria obligatoria}, author = {Jiménez Lozano, Sara}, }