@misc{11162/247153, year = {2022}, url = {https://octaedro.com/wp-content/uploads/2022/02/9788419023858.pdf}, url = {https://hdl.handle.net/11162/247153}, abstract = {Se analiza la producción científica sobre los recursos de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) dirigidos a la superación de barreras educativas del alumnado con discapacidad auditiva. Con este fin, se ha llevado a cabo una revisión bibliométrica en la base de datos Web of Science durante el período 2011-2020. Asimismo, se han implementado unos indicadores para precisar aquellos documentos que atribuyen validez y calidad al estudio. Finalmente, se analizaron 56 documentos, de los cuales se obtuvo que el país mayor productor ha sido Estados Unidos, aunque fue el Polytechnic Institute of Oporto el que logró el mayor número de publicaciones. La época más prolija tuvo lugar en 2018, pero no alcanzó su auge en citas hasta 2020. Además, se halló que la calidad de artículos y revistas coincidían en un Q2 de la JCR. De igual modo, se observó que gran parte de los documentos analizados centraron sus propuestas tecnológicas en traducción de textos y voz en lenguaje de signos, y concluyen que no hay una gran producción científica sobre el tópico, lo cual se hace necesario, ya que, como se ha observado, las TIC son fundamentales para superar las barreras educativas.}, booktitle = {Escenarios y recursos para la enseñanza con tecnología : desafíos y retos. Barcelona, 2022 ; p. 1020-1032}, keywords = {igualdad de oportunidades}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {investigación sobre literatura científica}, keywords = {accesibilidad para los discapacitados}, title = {Herramientas tecnológicas para la superación de barreas educativas de las personas con discapacidad auditiva desde un análisis bibliométrico}, doi = {10.36006/16361}, author = {Antós Ros, Nuria}, }