@article{11162/24707, year = {2011}, url = {http://hdl.handle.net/11162/24707}, url = {http://revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/view/263/219}, abstract = {Se analizan algunas actitudes ético-pedagógicas profundas que muestran los profesores más auténticos cuando en la realidad práctica diaria se relacionan con sus alumnos. Se muestran tres disposiciones esenciales: el amor, la responsabilidad y la esperanza pedagógica. Las reflexiones se basan en las propuestas de Van Manen y en investigaciones utilizando una metodología fenomenológica hermenéutica. Hay que destacar, por otro lado la incalculable influencia que esas actitudes densas de los profesores ejercen en la mejora académica y formativa de sus alumnos; la constatación de que sólo los profesores que poseen en grado notorio ese tipo de actitudes profundas gozan de una plena satisfacción en el ejercicio de su docencia; y finalmente, la urgente necesidad de acentuar la formación inicial y permanente de los profesores en actitudes densas éticas pedagógicas.}, booktitle = {Educación XX1 : revista de la Facultad de Educación. 2011, vol. 14, n. 1 ; p. 59-87}, keywords = {actitud hacia la escuela}, keywords = {actitud del alumno}, keywords = {práctica pedagógica}, keywords = {influencia}, title = {Disposiciones esenciales de los profesores en las relaciones con sus alumnos desde una perspectiva ética pedagógica}, author = {Jordán Sierra, José Antonio}, }