@article{11162/24703, year = {2000}, url = {http://hdl.handle.net/11162/24703}, abstract = {Partiendo de la noticia que plantea la intención del Ministerio de Educación de presentar una Ley de calidad que incluiría como aspecto fundamental la separación de los estudiantes, a partir de los 14 años. En tres vias de formación estos autores intentan mostrar que el problema no está en la ampliación de la escolarización obligatoria y común para todos y que el proyecto de segregar al alumnado por niveles forma parte de una verdadera contrarreforma educativa. Frente a este tipo de planteamientos los autores ofrecen un tipo de medidas alternativas que incluyen inversiones y ayudas eficaces para atender a la diversidad de origen y muy particularmente a las dificultades iniciales de los más desfavorecidos tambien se apunta la necesidad de una profunda reconsideración social de la actividad docente.}, booktitle = {Alambique : didáctica de las ciencias experimentales. 2001, n. 29, julio-agosto-septiembre ; p. 119-122}, keywords = {investigación sobre programas de estudios}, keywords = {reforma educativa}, title = {¿Es necesaria una contrarreforma educativa?}, author = {Gil Pérez, Daniel and Vilches Peña, Amparo and Valls Montés, Rafael}, }