@article{11162/246630, year = {2023}, url = {https://recyt.fecyt.es/index.php/PSRI/article/view/95916}, url = {https://hdl.handle.net/11162/246630}, abstract = {El sistema agroalimentario industrial-globalizado constituye un factor crítico de la actual crisis socioambiental. Sus impactos contribuyen significativamente a superar los límites biofísicos del planeta y generan profundas brechas de desigualdad, mientras siguen sin alcanzarse los objetivos globales de seguridad alimentaria. En este marco, la construcción sociocultural de la dieta desempeña un papel fundamental en un sentido ambivalente: por un lado, puede favorecer la reproducción de dicho sistema; por el otro, puede impulsar alternativas configuradas bajo criterios de consumo responsable. De este modo, deviene en un elemento educativo de especial relevancia para promover la transición hacia sistemas agroalimentarios sostenibles. En este sentido, se exploran las buenas prácticas socioeducativas que desarrollan las iniciativas ciudadanas que disponen canales y espacios alternativos de consumo responsable de alimentos. Mediante un estudio de casos múltiple realizado en la provincia de A Coruña (Galicia) con la aplicación de 42 entrevistas semiestructuradas, se analizaron las características generales de dichas iniciativas, su organización y su dimensión socioeducativa. Así mismo, desde un enfoque ecociudadano de la educación del consumo y desde el marco de la cultura de la sostenibilidad, se valoraron las prácticas socioeducativas que las iniciativas analizadas desarrollan, identificando aquellas susceptibles de contribuir a construir un modelo de educación del consumo alimentario situado en las coordenadas de la educación ambiental. Por último, a partir del abanico de actividades que estas iniciativas presentan, se identificaron cuatro categorías que congregan al conjunto de buenas prácticas que constituyen valiosas fuentes de experiencia práctica para articular enfoques socioeducativos orientados a afrontar la crisis socioambiental desde el ámbito agroalimentario.}, booktitle = {Pedagogía social : revista interuniversitaria. 2023, n. 42 ; p. 181-195}, keywords = {educación alimentaria}, keywords = {consumo}, keywords = {responsabilidad}, title = {Ecociudadanía y educación del consumo alimentario : buenas prácticas socioeducativas en iniciativas ciudadanas de consumo responsable}, doi = {10.7179/PSRI_2023.42.12}, author = {Bisquert i Pérez, Kylyan Marc and Meira Cartea, Pablo Ángel and Agúndez Rodríguez, Adolfo}, }