@misc{11162/2463, year = {1987}, url = {http://hdl.handle.net/11162/2463}, abstract = {Debido a la diversidad de materiales, formas, usos y organización de los espacios en Asturias se genera una gran riqueza de variantes e invariantes constructivas. Los autores hacen una primera aproximación a la arquitectura asturiana refiriendose a los tipos que aparecen más reiterativamente. Se recogen y estudian los distintos tipos de vivienda, entre las que se encuentran las casas con cubierta vegetal, de habitación terrena, la casa mariñana, de portal y portalón, las de corredor, los cerramientos del corredor, las galerías, las casas herméticas, las casas con escalera exterior, las de pescadores y la casa semiurbana, típicas de la arquitectura popular asturiana, por otro lado se contemplan también las construcciones auxiliares o complementarias como la cuadra-pajar, las cuadras de ganado menor, el horreo, panera, cabazo y su decoración, el tendejón, los molinos, los hornos, los lagares y las bodegas. se explican sus elementos, usos, lugares donde aparecen, materiales de construcción usados,... Se ofrecen planos y fotos.}, publisher = {Oviedo : Caja de Ahorros de Asturias. Servicio de Publicaciones, 1987}, keywords = {ciencias sociales}, keywords = {arquitectura}, keywords = {cultura popular}, keywords = {arte popular}, title = {Arquitectura popular asturiana}, author = {Cobo Arias, Florencio and Cores Rambaud, Miguel and Zarracina Valcárcel, Matilde}, }