@article{11162/246285, year = {2023}, url = {https://reunido.uniovi.es/index.php/AA/article/view/18532/15589}, url = {https://hdl.handle.net/11162/246285}, abstract = {En la literatura de investigación se plantea que para mejorar las organizaciones educativas se necesita un liderazgo centrado en el aprendizaje, inclusivo y ampliamente distribuido. Mediante un diseño de métodos mixtos secuencial explicativo, se analiza cómo los directores perciben y ejercen el liderazgo y cómo distribuyen el tiempo en el ejercicio de sus funciones. La muestra la componen 21 directivos pertenecientes a ocho centros educativos situados en contextos desfavorecidos de la Comunidad de Madrid (España), en los que se va a aplicar un nuevo programa de liderazgo para la educación integral. Los resultados de cuestionarios y entrevistas muestran que los directivos son conscientes de la importancia del liderazgo para la mejora. Sin embargo, encuentran obstáculos para su puesta en práctica, de modo que la distribución de su tiempo directivo no concuerda con sus supuestos teóricos. Se comparan estos resultados con los de otras investigaciones y con la literatura académica disponible, y se sugieren algunas recomendaciones a tener en cuenta para mejorar el liderazgo en estos centros educativos.}, booktitle = {Aula abierta. 2023, v. 52, n. 1 ; p. 33-42}, keywords = {gestión del centro de enseñanza}, keywords = {director del centro}, keywords = {liderazgo}, keywords = {percepción del rol}, keywords = {distribución del tiempo de trabajo}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {investigación educativa}, title = {Percepciones de directivos escolares en centros de contextos desfavorecidos sobre el liderazgo y la organización escolar}, doi = {10.17811/rifie.52.1.2023.33-42}, author = {Tintoré Espuny, Mireia and López-Meseguer de Esteban, Rafael and Ardura Martínez, Diego and Galán González, Arturo}, }